En el año 2022 escribí una breve nota sobre el tema del
derecho a la beligerancia, e incluí un video de las redes sobre el tema. El artículo,
que en realidad es una nota de opinión que puede leerse AQUÍ.
En el escenario intenso y cambiante de las
manifestaciones de protestas en Cuba en los últimos días, esta es mi opinión,
donde reitero la necesidad de asumir el derecho de beligerancia de los cubanos
ante la situación de calamidad pública del país. Ahora les digo…,
Los cubanos, como pueblo, después de sufrir una dictadura
que les ha consumido 6 décadas es, sin duda, autorizado por el Derecho de los
conflictos armados o Derecho de guerra, para realizar acciones bélicas contra
el grupo enemigo que no es otro que el gobierno tiránicamente establecido en
Cuba y su estructura de represión.
En un conflicto armado interno, el estatus de
beligerancia puede concederse también a un grupo alzado en armas, o en
manifestación colectiva pacífica, y que en breve tiempo se constituye como
gobierno provisional o no, sería una comunidad beligerante.
De este lado, el pueblo cubano en su conjunto es una
comunidad beligerante sujetos al derecho de guerra. En la situación actual de
Cuba, una declaración de beligerancia y asumir el derecho de Guerra, entraña un
paso para que los miles de cubanos, hoy en las calles de Cuba protestando,
alcancen la condición de beligerantes y den al traste con la tiranía prolongada
que ha llevado a la Nación a la postración existencial y a un estado de
calamidad pública.
He querido compartir con ustedes un video con el Himno Nacional
cubano -La Bayamesa- en la versión original del 1868, escuchen bien la letra.
Eloy A González [26 de mayo de 2025]