Mañana se
transmitirá un programa de Televisión en Cuba para abordar el tema del
manejo diagnóstico terapéutico del niño Damir Ortiz. Caso ampliamente expuesto
y discutido en las redes sociales.
No sabemos quiénes serán los
panelistas que participarán. Recomiendo que consideren traer especialistas
médicos y no a periodistas o agentes encubiertos.
Tomo nota que para esto no tendrán o
no han pedido la aprobación de la madre del niño y este, como todo su historial
médico, será expuesto en televisión nacional.
En mi segunda
y última nota sobre el tema, señalé y sigo insistiendo que:
De lo que se desprende que ahora el
asunto pasa a consideraciones bioéticas, a saber, sobre dilemas éticos en
relación con el asunto reporte-revelado.
La postura de sociedades médicas
alrededor del mundo apunta hacia el reporte (al comité de calidad) y
revelado (a los pacientes y familiares) de errores diagnósticos y terapéuticos.
[https://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=56854]
Pretender hace un programa de televisión
y transmitirlo a todo el país sin la autorización de la madre de niño, Damir
Ortiz, es desde todo punto de vista improcedente.
Hasta tanto que no hay un proceso de
judicialización del caso del niño Damir Ortiz, no es correcto mostrar todos los
datos del mismo en Televisión, así como los nombres de los médicos tratantes, sin
antes no haber asumido la postura que se debe establecerse en estos casos que
es, Reporte a los Comités de Calidad, Optimización del trato o Comité de
Ética Médica, de las instituciones del MINSAP-Cuba comprometidas en la atención
del niño. También el revelado primero a los familiares y otras personas
en representación del paciente de los errores diagnósticos y terapéuticos que pudiera
haber ocurridos.
Dr Eloy A González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario